viernes, 20 de septiembre de 2013

El Meizu MX3 y su procesador Samsung Exynos 5 Octa





El Meizu MX3, es el tercer gran baluarte del mercado oriental para este 2013. A lo largo de este año (y aún nos quedan algunas sorpresas) desde occidente hemos visto con expectación tres grandes teléfonos nacer en la tierras del Sol naciente: El Oppo Find 5 que apareció a principios de año y del que hemos hablado aquí un montón de veces; el Xiaomi Mi3 que sin duda ha sido el más esperado de todo el año y el Meizu MX3 que ha dado los buenos días este septiembre en la pasada feria de Berlín.









Pantalla







Si en la imagen que precede os parece un terminal grande, es por que lo es. El Meizu MX3 monta una pantalla capacitiva multitáctil de 5,1 pulgadas, este panel está desarrollado por Sharp tiene una resolución Full HD de 1800 × 1080 píxeles, (sí, las cifras son correctas, no se trata de un error) y a diferencia de sus competidores tiene un aspecto de 15:9 (osea, más cuadrado) lo que nos deja una densidad de píxeles de 415 ppi.










La pantalla del Meizu MX3, ofrece la protección contra roces y golpes del cristal templado Corning Corilla Glass II.








Aspecto





A pesar de su gran pantalla este MX3 tiene unas medidas y peso contenidas. Concretamente son 139 x 71,9 x 9,1 milímetros y pesa 143 gramos. Está fabricado en plástico y se ofrece en distintos y llamativos colores, pero que más destaca del conjunto es su pequeño y estrecho marco de sólo 2,9 milímetros. 










Procesador y memoria





El corazón de este Meizu MX3 esta firmado por Samsung. Más concretamente estamos hablando del procesador 5 Octa que presentó Samsung junto al Samsung Galaxy S4 y que al final no llegará a España. El Samsung Exynos 5 Octa o también conocido como Exynos 5410 de ocho núcleos, en realidad tiene cuatro núcleos de tipo Cortex-A15 corriendo a 1.6 GHz, y otros cuatro núcleos de tipo Cortex-A7 corriendo a 1.2 GHz. La unidad de proceso gráfico es una PowerVR SGX544 MP3. Acompañando a este despliegue de poderosos números tenemos 2 GB de memoria RAM.





La capacidad de almacenamiento va en relación con el modelo que hayamos escogido, y tenemos 3 para hacerlo: uno de 16 GB otro de 32 GB y el último de 128 GB. Todos ellos son ampliables mediante tarjeta microSD hasta otras 64 GB.





Todo este hardware quedará bajo la tutela del sistema operativo Android 4.2 que viene con una personalización conocida como Flyme 3.0.













Conectividad y autonomía





El tema de la conectividad esta bastante bien salvado y nos guarda alguna que otra grata sorpresa:




  • GSM: 850/900/1800 MHz (2G) 

  • WCDMA: 850/2100 MHz (3G)

  • NFC

  • Wifi de doble banda WiFi

  • Bluetooth 4.0

  • Sonido: Wolfson 

  • Batería: batería de 2400 mAh.



Además hay que mencionar que tiene detalles muy buenos como por ejemplo el proceso de cancelación de ruido que lo hace mediante tres micrófonos.








Cámara








Uno de los elementos que más importan a los usuarios actualmente es la cámara. El Meizu MX3 monta en la parte trasera una cámara principal con un sensor Sony de 8 megapíxeles, con una óptica con apertura f/2.0. La lente está protegida con cristal de zafiro y está acompañada de un flash LED.





En la parte frontal hay otra cámara secundaria de 2 megapíxeles.










Precios y disponibilidad





Primero mencionar que no es un producto pensado para comercializarse fuera de China, así que si queremos uno de estos tendremos que tirar de tienda online o similar.





El teléfono empezará a distribuirse en breve, por lo que deberíamos empezar a verlo a finales de este mes y su precio irá desde los 400 dólares (versión de 16 GB) hasya los 650 dolares (versión de 128 GB).






No hay comentarios:

Publicar un comentario