sábado, 19 de octubre de 2013

El clon del Xiaomi Mi2S. Toma de contacto.





En la última entrada os hable del clon del Xiaomi Mi2S, un teléfono elegante y con un aspecto que se ajusta mucho al concepto de clon.





Como ya os avancé el aspecto externo de este teléfono Android con interfaz MIUI V5 es muy similar al original, en cambio en cuanto a características técnicas pues la verdad es que es bastante menos espectacular.











Lo primero que hay que decir es que ante todo, el terminal no os hará quedar mal delante de nadie. Si abrimos el menú About phone, el teléfono muestra en la parte inferior que tiene un procesador Quad Core a 1,7 Ghz.










De hecho si usamos aplicaciones clásicas de información de terminales como Z-device test estas también sucumben a los encantos del teléfono y muestran como procesador un Qualcomm Snapdragon a 1,7 Ghz. cuando la realidad es otra.










Hagamos un breve repaso a las verdaderas características técnicas de este camaleónico Android.




  • Sistema operativo Android 4.1 con la interfaz de Miumi V5.

  • Procesador MediaTek MT6577 de doble núcleo a 1 Ghz. Cortex  A7.

  • Memoria RAM: 512 MB.

  • Memoria interna: 4 GB. (libres 2,45 GB).

  • Cámara trasera: 5 Mpix.

  • Cámara frontal: vga.

  • Pantalla LCD con resolución de 960 x 540 (240 ppi)

  • Conectividad:


    • SIM (normal)


      • GSM: 850/900/1800/1900 MHz.

      • WCDMA: 2100 MHz.


    • Bluetooth: Bluetooth 2.1 

    • WLAN: Wi-Fi IEEE 802.11 b / g

    • USB 2.0

    • GPS: (aunque he de decir que todavía no lo he conseguido hacer funcionar si no va acompañado de la red de datos).





La pantalla, como podéis ver no tiene mucha resolución, pero como su tamaño tampoco es muy grande, la verdad es que es un dato que pasa bastante desapercibido. El brillo y el contraste son un poco pobres (comparándolos con el Mi2S original), aunque si subimos de intensidad el brillo podremos trabajar con él muy satisfactoriamente.







La respuesta táctil de la pantalla es un poco pobre, en este aspecto me recuerda un poco a la que tenía el Samsung Galaxy S o el HTC Desire. Con esto no quiero decir que tarde en responder, pero si que a la hora de escribir con el teclado virtual, suele marcar una tecla por otra. Algo que sólo podremos corregir con paciencia y algo de práctica.











Vamos con la cámara, la óptica que monta esta versión más económica del Xiaomi Mi2S: No os voy a engañar, la verdad es que no es ninguna maravilla. He realizado algunas capturas para que podáis juzgar vosotros mismos/as.



















Como conclusión en el apartado de la cámara os puedo decir que (yo que he probado bastantes cámaras móviles) no es ninguna maravilla pero con ajustes y algo de paciencia puede hacer capturas respetables, pero eso sí, con mucha iluminación, un pulso firme y un objetivo que no se mueva o  os puede salir algún desastre como estos:














Otro tema del que os quiero hablar es el del sistema operativo. El teléfono monta en base Android 4.1, pero tiene la ROM de MIUI instalada con la versión V5. Para los que no conozcáis esta ROM, os he de decir que es muy intrusiva, nada que ver con la personalización que por ejemplo hace Sony con sus terminales, la de MIUI es mucho más bestia. De hecho, y esto es una apreciación personal mía, la ROM MIUI me recuerda más a un iPhone que a un Android.





Eso si, los iconos son muy bonitos y llamativos, probablemente más que los nativos de Android y también hay que decir que sobre este clon va de maravilla, no hay lag, la respuesta es muy rápida y las transiciones de pantalla con casi instantáneas. La verdad es que está muy bien aprovechada.















De todos modos si no os gusta o echais de menos el cajón de aplicaciones, pues siempre podéis ponerle un launcher como por ejemplo Apex Launcher, Go  Launcher o alguno otro. Yo le he probado Apex y sigue funcionando de maravilla.














Otra cosa que hay que mencionar, es que al igual que en el Xiaomi original, la ROM sólo dispone de tres idiomas: Inglés, Chino tradicional y Chino simplificado. Lo cual significa que el teclado que tiene por defecto, no tiene la 'Ñ' por ejemplo. Pero como estamos en Android, no hay problema le podemos instalar otro teclado y listos.










Ahora bien, al no ser el Xiomi Mi2S original, tampoco podemos contar con las actualizaciones del sistema, ya que no nos llegarán nunca. Por cierto, que a nadie se le ocurra flashear el teléfono con la ROM de MIUI del verdadero Mi2S, pues al tener un chipset MediaTek en lugar del Qualcomm lo único que conseguiréis es un bonito pisapapeles.





De todos modos, la ROM está muy bien ajustada y de verdad os digo que para nada parece un terminal con 512 MB de RAM y Android 4.1 Jelly Bean en sus entrañas.





Y hablando de instalar cosas, también hay que comentar que la ROM MIUI carece de Play Store y del resto de las Google Apps ya que por defecto sincroniza con Weibo en lugar de hacerlo con Google. Pero no os pongáis nerviosos que añadir la Play Store es un momento al igual que Gmail, Maps, etc. Sólo tenéis que entrar en el Market de Miui y desde allí descargar la Play Store.





En definitiva, un terminal que no podréis actualizar, pero que como va muy, muy bien, pues casi que tampoco hace mucha falta.





Bueno y para no alargar en exceso esta entrada por ahora lo voy a dejar aquí y ya continuaré otro día explicando más cosas sobre este terminal. Una alternativa más económica al verdadero Xiaomi Mi2S que ya de por si es muy barato.





También tengo pendiente explicaros las bases del sorteo de este terminal, cosa que intentaré hacer en la próxima entrada.












No hay comentarios:

Publicar un comentario